Apartadó-Antioquia, 20 de junio de 2025 – El sector bananero colombiano está dando un paso gigante hacia el futuro, celebrando la graduación de 104 jóvenes del programa de formación técnica impulsado por el Instituto Técnico de Educación del Agro (ITEA) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (SINTRAINAGRO). Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Asociación de Bananeros de Colombia (AUGURA), es un claro reflejo del compromiso de la industria con el desarrollo del talento humano y el progreso de la región de Urabá.
El cultivo del banano no es solo un pilar económico, sino un motor social en Colombia, generando más de 30.000 empleos directos en la región de Urabá. Este programa de formación técnica es una apuesta estratégica por la formación continua, la inclusión laboral y la cualificación de la mano de obra regional, fundamentales para el crecimiento sostenible y competitivo del campo colombiano.
Formación Integral para el Futuro del Sector
El programa de formación abarca áreas cruciales para la industria moderna, incluyendo:
- Producción sostenible
- Gestión agrícola
- Bienestar laboral
- Desarrollo comunitario
Estas áreas están alineadas con estándares nacionales e internacionales, asegurando que los jóvenes egresados estén preparados para las exigencias del mercado actual. Además, la formación incluye roles técnicos específicos como inspector de productos, operación portuaria, almacenamiento y bodega, jefe de logística y supervisor de producción agrícola.
Voces de Liderazgo y Compromiso
Guillermo Rivera, presidente de Sintrainagro, expresó su “orgullo y felicitación” a los jóvenes graduados, destacando que la iniciativa busca “elevar las capacidades de la población joven y aportar al desarrollo de la clase trabajadora”. Rivera subrayó la importancia de la educación técnica y los convenios con instituciones como el ITEA para fortalecer el sector y mejorar las condiciones laborales, e instó a los jóvenes a continuar con compromiso, defendiendo sus derechos y promoviendo el respeto y la igualdad de género.
Por su parte, Emerson Aguirre Medina, presidente de AUGURA, afirmó que la asociación valora profundamente el liderazgo de Sintrainagro, reconociéndolo como un “actor clave en los procesos de transformación social y productiva de nuestra región”. Aguirre Medina resaltó que esta alianza con ITEA “abre nuevas oportunidades para que los jóvenes se vinculen al sector con herramientas técnicas, visión de futuro y sentido de pertenencia”.
Educación que Transforma Realidades
Hernán Darío Velásquez, Director académico del ITEA, compartió la emoción de ver un “proyecto educativo para transformar vidas en Urabá” materializarse. Velásquez enfatizó que “Cada historia de graduación es una prueba de que la educación sí cambia realidades”, reafirmando el compromiso del ITEA con la formación de técnicos y, más importante aún, de personas que contribuyan al desarrollo de sus familias y de la región.
Esta promoción de “Jóvenes del Banano” es un testimonio del compromiso conjunto de AUGURA, Sintrainagro y las instituciones educativas por construir una Urabá más educada, con mayores oportunidades de empleo y una juventud preparada para los desafíos de una Colombia más innovadora, sostenible y competitiva.