El municipio de Apartadó, en la vibrante región del Urabá antioqueño, fue el escenario de una significativa jornada de diplomacia internacional. El Embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, visitó el territorio con el objetivo de fortalecer la cooperación y promover el desarrollo sostenible de la zona, en el marco de la ruta de internacionalización del departamento.
Un Megacolegio para Puerto Girón: Inversión de 3 Millones de Euros 💰
Uno de los anuncios más destacados de la visita es la inversión de tres millones de euros destinados a la construcción del primer megacolegio en el Urabá antioqueño: la Institución Etnoeducativa de Puerto Girón.
Esta obra, financiada por Puerto Antioquia y exaltada por el embajador francés, responde a una necesidad urgente: actualmente, más de 500 niños y jóvenes de esta comunidad mayoritariamente afrocolombiana deben caminar hasta una hora para acceder a la educación en el casco urbano.
- Beneficiarios directos: Más de 500 niños y jóvenes de Puerto Girón y las veredas aledañas El Diamante, Punto Rojo y San Pablo.
- Impacto social: La construcción de la institución convertirá “en realidad” un sueño para los padres y niños de la comunidad, eliminando las largas y difíciles caminatas diarias.
El alcalde de Apartadó, Adolfo Romero, agradeció a la Embajada de Francia por “creer en el potencial transformador de nuestro territorio”, destacando que esta alianza impulsa la educación como motor de cambio.
Alianza Estratégica con Puerto Antioquia y Compromiso con el Desarrollo Regional
La visita del embajador Itté incluyó un recorrido por las instalaciones de Puerto Antioquia y Puerto Girón. Durante la jornada, el diplomático se reunió con representantes de las empresas francesas que hacen parte del proyecto portuario, reafirmando el compromiso galo con la región.
El embajador Itté manifestó su disposición a servir de puente: “Si podemos ayudar a crear estos lazos entre municipios colombianos y franceses, principalmente de Puerto Antioquia, naturalmente estaremos a disposición y apoyaremos en todo lo posible”.
Además del tema educativo, se abordaron otros puntos estratégicos para el desarrollo integral de Urabá:
- Turismo Local: Se analizó la viabilidad del malecón turístico de Puerto Girón como un proyecto clave para dinamizar el sector.
- Formación en Idiomas: Se promoverá la formación en idiomas extranjeros, con énfasis en inglés y francés, buscando ampliar las oportunidades educativas y laborales de los jóvenes de la región.
La presencia del Embajador Itté, quien recibió un reconocimiento en nota de estilo al culminar la visita, subraya la importancia de fortalecer los lazos de cooperación internacional para impulsar la educación, el turismo y las oportunidades en las comunidades de Urabá.
Fotografía tomada de: https://www.elcolombiano.com/antioquia/megacolegio-apartado-puerto-antioquia-francia-DL29880740
















